Herramientas federales para identificar comunidades desfavorecidas
¿Cómo sé si mi comunidad cumple con el "estado de comunidad desfavorecida" para una subvención del DOT?
El Plan de Acción de Equidad de USDOT describe el enfoque integral que el Departamento está tomando para promover la equidad.
El presidente Biden firmó la Orden Ejecutiva 13985: Promover la equidad racial y el apoyo a las comunidades desatendidas a través del gobierno federal (en inglés), estableciendo un enfoque gubernamental completo para promover la equidad y las oportunidades. Esto incluye la coordinación de programas gubernamentales para abordar los esfuerzos de justicia ambiental a través de la Iniciativa Justicia40, que tiene como objetivo ofrecer el 40 por ciento de los beneficios generales de las inversiones federales relevantes a las comunidades desfavorecidas.
La Ley de Infraestructura Bipartidista (BIL, por sus siglas en inglés) proporciona un nivel sin precedentes de financiamiento de subvenciones discrecionales que puede beneficiar directamente a las comunidades desfavorecidas en áreas urbanas y rurales bajo la iniciativa Justicia40. Sin embargo, el 69 por ciento de los fondos para el transporte se asignan mediante fórmulas establecidas por ley. Las fórmulas no están obligadas a tener en cuenta la equidad, lo que limita la capacidad del Departamento para dirigir recursos a comunidades desatendidas, sobrecargadas y desfavorecidas.
Entre las formas en que el DOT está implementando la Orden Ejecutiva 13985 es garantizando que sus programas discrecionales incluyan la consideración de los impactos en las comunidades históricamente desatendidas o sobrecargadas, y entregar equitativamente recursos y beneficios a estas comunidades desfavorecidas. Esto incluye preferencia prioritaria en varios programas.
Consulte el Aviso de Oportunidad de Financiamiento (NOFO, por sus siglas en inglés) específico del programa para obtener información sobre si una comunidad desfavorecida tiene prioridad en la consideración de la solicitud o en el requisito de pareo local. El Aviso de Oportunidad de Financiamiento (NOFO) del programa describirá cómo se considerará el estado de comunidad desfavorecida (u otro estado similar, como la justicia ambiental, el área de pobreza persistente u otras designaciones federales).
Los gobiernos tribales reconocidos federalmente cumplen con el estatus de comunidad desfavorecida. Muchas comunidades rurales también lo hacen; sin embargo, las definiciones y la elegibilidad de lo que se considera "rural" varían entre los programas del USDOT. Verifique la Elegibilidad Rural (en inglés) para las definiciones por programa. Muestra de datos del Rastreo Censales sobe Desventajas en el Transporte (en inglés), la herramienta más utilizada en los programas de subvenciones discrecionales de USDOT para determinar el estado de comunidad desfavorecida.
Rastreo Censales sobre Desventajas en el Transporte (arcgis.com)
El Rastreo Censales sobe Desventajas en el Transporte (en inglés) es la herramienta más utilizada en los programas de subvenciones discrecionales de USDOT para determinar el estado de comunidad desfavorecida. La herramienta permite el mapeo de áreas de proyecto para determinar el nivel de desventaja de acuerdo con la definición de Justicia40 del DOT.
Áreas de Pobreza Persistente y Comunidades Históricamente Desfavorecidas
Las Áreas de Pobreza Persistente y Comunidades Históricamente Desfavorecidas (en inglés) enumeran las secciones censales que califican como áreas de pobreza persistente y comunidades desfavorecidas de acuerdo con la definición de Justicia40 del DOT.
EJScreen: Herramienta de Selección y Mapeo de Justicia Ambiental (EPA)
EJScreen (en inglés) es una herramienta de mapeo y detección de justicia ambiental que proporciona información demográfica y ambiental para el área del proyecto.
La Herramienta de Selección de Justicia Climática y Económica (CEQ)
Actualmente en su forma BETA, la Herramienta de Detección de Justicia Climática y Económica (en inglés) identifica comunidades desfavorecidas que están marginadas, desatendidas y sobrecargadas por la contaminación.
Mientras está en su forma BETA, CEQ pide que los proyectos de transporte utilicen la herramienta Rastreo Censales sobe Desventajas en el Transporte (en inglés) del DOT para identificar comunidades desfavorecidas.
Índice de Vulnerabilidad Social (CDC)
El Índice de Vulnerabilidad Social (en inglés) proporciona bases de datos para ayudar a los planificadores de respuesta a emergencias y a los funcionarios de salud pública a identificar y mapear las comunidades que probablemente necesitarán apoyo antes, durante y después de un evento peligroso.