Quiénes Somos
Programa Interno de Derechos Civiles
Como empleado, uno debería esperar que los siguientes programas y prácticas estén disponibles:
-
La implementación de leyes y políticas de igualdad de oportunidades laborales para evitar la discriminación basada en la raza, el color, nacionalidad, religión, sexo, edad, orientación sexual y estatus de discapacidad; así como la protección de las personas contra la represalia/venganza para presentar un cargo de discriminación, participando en una investigación dentro de prácticas supuestas de discriminación o prácticas discriminatorias en contra.
-
Implementación de programas afirmativos de trabajo para abordar el bajo índice de participación de algún grupo por raza, nacionalidad, género o discapacidad.Estos incluyen programas de Énfasis Especial (por ejemplo, el Programa de Empleo para Hispanos, el Programa Federal para Mujeres y el Programa de Personas con Discapacidades)
-
Administración de programas informales y formales para resolver las quejas de EEO que los empleados y los solicitantes de trabajo del DOT, incluyendo el uso de métodos de Resolución Alternativa de Disputas (ADR), tales como mediación, para ayudar en la resolución justa y temprana de las quejas.El DOT mantiene una lista de asesores y mediadores de EEO para brindar asesoría y asistencia para los empleados
-
Administración de los programas de la White House Initiative [Iniciativa de la Casa Blanca] (WHI) implementando las órdenes ejecutivas presidenciales dirigidas a Institutos Universitarios y Universidades que históricamente son de negros; Excelencia Educativa para hispanoamericanos; Institutos Universitarios y Universidades para Tribus; incremento de la Oportunidad y la Calidad de Vida para los asiáticos estadounidenses y los isleños del Pacífico e incrementar el Empleo para Adultos con Discapacidades
Programa Externo de Derechos Civiles
Como miembro del público en general o de un receptor de fondos del DOT, uno debería esperar que los siguientes programas y prácticas estuvieran disponibles:
-
La provisión de políticas, asesoría, guía y capacitación sobre programas externos de derechos civiles y los requisitos en virtud de dichos estatutos como el Título VI de la Civil Rights Act [Ley de Derechos Civiles] de 1964 y de la Americans with Disabilities Act [Ley de Estadounidenses con Discapacidades].
-
El trabajo conjunto con otras oficinas del DOT, particularmente con la Oficina del Asesor General, para desarrollar y actualizar las regulaciones del Departamento que implementaran de manera efectiva los estatutos de los derechos civiles.
-
La coordinación con las OA y otras agencias gubernamentales para garantizar que las leyes de derechos civiles se implementen de manera uniforme.
-
El manejo inmediato de la admisión y remisión de quejas de discriminación presentadas en contra de un receptor de fondos del DOT, que incluye departamentos estatales de transporte, departamentos de vehículos automotores y autoridades de tránsito y aeropuertos, entre otros.La División Externa le proporciona una guía a los Funcionarios de Derechos Civiles del DOT con respecto a la investigación y resolución de quejas en contra de receptores de fondos supuestamente involucrados en prácticas discriminatorias, y rastrea electrónicamente todas las quejas que recibe el Departamento.Cuando es necesario, la DOCR guiará a una persona a través del proceso de queja y coordinará una resolución.
-
La coordinación de varios informes solicitados por el Departamento de Justicia de EE.UU. y otras agencias Federales sobre asuntos de derechos civiles, y, cuando sea necesario, la elaboración de borradores apropiados para documentos guía de todo el Departamento.
-
La emisión de decisiones finales de la agencia para apelaciones de empresas a las que se les ha denegado la certificación de DBE o de empresas a las que un receptor del DOT les canceló su certificación.