Contáctenos Preguntas que se Hacen con Frecuencia
A fin de responder rápidamente a las necesidades de nuestros empleados y de los consumidores de nuestros servicios, la Oficina del Departamento de Derechos Civiles del Departamento de Transporte responde preguntas que se hacen con frecuencia sobre los siguientes temas:
Leyes de derechos civiles
Para obtener respuestas a preguntas o inquietudes adicionales, por favor comuníquese con un Asesor de igualdad de oportunidades de empleo del Departamento de Transporte, la Agencia del Departamento de Transporteo la Oficina del Departamento de Derechos Civiles. Para investigar más a fondo las leyes, órdenes ejecutivas o políticas del DOT, diríjase a la Biblioteca de Derechos Civiles.
Elegibilidad como empresa comercial en desventaja
Cualquier pregunta o inquietudes adicionales en relación con las empresas comerciales en desventaja y su elegibilidad para participar en los proyectos financiados por el Departamento de Transporte, se pueden dirigir a la División de Políticas Externas y Desarrollo de Programas (EP&PD) dentro de la Oficina de Derechos Civiles o a la Oficina de Uso de Negocios Pequeños y en desventaja del Departamento de Transporte. La EP&PD se encarga de las apelaciones presentadas por negocios a los que una agencia estatal, local o municipal les ha negado la certificación. Se ha establecido un proceso de apelación para ayudar a los negocios a dirigir sus inquietudes.
Justicia ambiental
Cualquier asistencia adicional que implique justicia ambiental puede dirigirse al Departamento de Desarrollo de Políticas y Programas dentro de la Oficina de Derechos Civiles.
Proceso de igualdad de oportunidades de empleo
Cualquier inquietud adicional relacionada con la igualdad de oportunidades de empleo se puede dirigir a un asesor de EEO.
Mediación
Para obtener respuestas a cualquier pregunta o inquietudes adicionales, por favor comuníquese con un asesor de EEO del Departamento de Transporte, la Agencia del Departamento de Transporteo la Oficina del Departamento de Derechos Civiles.
Personas con discapacidades
Se exige que todas las agencias federales, entre ellas el Departamento de Transporte, tengan un programa de acción afirmativa para emplear a personas con discapacidades, especialmente aquellas con “discapacidades que son objeto de discriminación”. De acuerdo con la Comisión de Igualdad de Oportunidades Laborales (EEOC), las personas con discapacidades (tales como sordera, ceguera, parálisis parcial, pérdida de extremidades, parálisis parcial, parálisis completa, epilepsia, incapacidad intelectual grave, incapacidad psiquiátrica y enanismo) que tienen el índice más alto de desempleo del país y que cuando se las emplea, tienen mayores obstáculos para ascender. El Administrador del Programa del Departamento de Incapacidad del DOT es responsable de identificar y considerar los obstáculos que impiden que las personas con discapacidades tengan empleos de tiempo completo.
La EEOC exige que las agencias federales establezcan metas de contratación de personas con discapacidades que son objeto de discriminación supervisen e informen sobre su progreso. La meta de contratación anual del DOT es del 3% de todas las nuevas contrataciones. Se exige que todas las agencias federales comparen sus índices de empleo de personas con discapacidades con el índice de la agencia federal que emplee a 500 personas o más, que tenga el índice más alto para este grupo. A finales del Año Fiscal 2010, el índice de contratación de empleados permanentes con discapacidades del DOT fue del 1.65%, mientras que el índice federal alto fue del 2.6%.
El 26 de julio de 2010, emitió la Orden Ejecutiva 13548, que ordena que los departamentos y agencias ejecutivas mejoren sus esfuerzos por emplear a trabajadores federales con discapacidades que son objeto de discriminación mediante un aumento en el reclutamiento, la contratación y la retención de estas personas. La Orden Ejecutiva adopta la meta establecida en la Orden Ejecutiva 13163 de contratar a 100,000 personas con discapacidades en el Gobierno Federal, en un plazo de 5 años; entre ellas, personas con discapacidades que son objeto de discriminación. De acuerdo con la Orden Ejecutiva, en abril de 2011, el Departamento presentó a la Oficina de Administración de Personal el plan específico de su agencia para implementar las metas de la Orden Ejecutiva y promover las oportunidades de empleo de personas con discapacidades.
Para obtener información adicional sobre el Programa de Empleo de Personas Discapacitadas DOT, por favor visite nuestra página Web Personas con Discapacidades.